21 de marzo de 2019 -
Los integrantes del Colectivo Nacional de Excombatientes AUC, reunidos en su Conferencia Nacional, queremos expresar a la
Opinión Pública lo siguiente:
1. Reiteramos a la Sociedad Colombiana
nuestro compromiso inquebrantable de continuar aportando y trabajando en el
fortalecimiento de la institucionalidad, y la consecución de una Paz genuina,
estable y duradera. Asimismo, manifestamos al Señor Presidente Dr. Iván Duque
Márquez la imperiosa necesidad de concluir exitosamente el proceso Político de
Paz iniciado con las extintas Autodefensas Campesinas de Colombia, articulando
y fortaleciendo los sistemas de Justicia Transicional (JYP – JEP), cumpliendo
así el Estado Colombiano y nosotros los Desmovilizados con lo pactado en los
procesos de Paz.
2. Hemos transitado por 12 años las vías de
la Justicia Transicional a través del componente jurídico de nuestro proceso
de Paz, la Ley 975 de 2005, también llamada Ley de Justicia y Paz,
contribuyendo así a la Verdad de lo sucedido: más de 60 Macrosentencias, miles
de horas de versiones libres individuales y colectivas, que le permitieron a
las Victimas visibilizarse y conocer la Verdad de lo acontecido, lo que
constituye su legítimo derecho y nuestra mayor obligación. También, y como un
aporte que juzgamos necesario e insoslayable, expresamos nuestra decisión de
acudir con nuestra verdad y conocimiento a los mecanismos no judiciales de construcción
colectiva de Verdad creados en los procesos de Paz, como son la Comisión de la
Verdad y el Centro Nacional de Memoria Histórica.
3. Adherimos y nos sumamos a la iniciativa
del Señor Fiscal General de la Nación expresada en el pasado Proyecto de
Reforma a la Justicia, sobre la necesidad de dar término o conclusión exitosa y
definitiva a la Ley de Justicia y Paz y la Ley 600 del 2000, pues no se puede
mantener sub júdice a miles de postulados que hemos cumplido íntegramente con
los deberes y mandatos de esas normas, así́ como tampoco se entiende por qué́
hay dos sistemas de Justicia Transicional, cuando fue a un solo Conflicto al
que lamentablemente asistimos los actores del mismo.
4. Expresamos por este medio a nuestros
Amigos desmovilizados, a los postulados a la Ley de JYP de las extintas
Autodefensas Campesinas de Colombia privados de la Libertad en Colombia y
allende nuestras fronteras, igualmente a los postulados a la Ley de JYP de las
diferentes organizaciones guerrilleras que se acogieron a este sistema de
Justicia Transicional, con quienes hemos venido trabajando mancomunadamente,
que no descansaremos hasta que el último postulado recobre su Libertad. Todos
los integrantes de este Colectivo estuvimos no menos de 9 años privados de la
Libertad en cárceles, y sabemos nosotros y nuestras familias, en carne propia,
lo que esto significa y duele. Nuestro anhelo y trabajo están puestos en que
TODOS los desmovilizados retornemos al seno de la sociedad, recuperando
nuestros derechos civiles y políticos plenos, porque así́ y solo así́, podríamos
hablar en verdad de una Paz Positiva, una Paz Integral e Inclusiva que no
tolera exclusiones ni diferenciación o discriminación entre quienes fuimos
actores de un mismo conflicto armado.
COLECTIVO
NACIONAL DE EXCOMBATIENTES AUC
0 Participaciones en el Foro: